top of page

BAUTISMOS EN LA ASUNCIÓN

bautismo.PNG
¿Qué pasos debo dar para bautizar a mi hijo en Navalcarnero?

1.- La Iglesia pide que el bautismo de párvulos se celebre a las pocas semanas del nacimiento. Lo ideal es que cuando la gestación llega al último mes concertéis la entrevista de la que hablamos más abajo y pidáis al sacerdote que os imparta la "bendición de la mujer antes del parto".

2.- Si vais a bautizar a vuestro hijo, debéis elegir para él un nombre de la tradición cristiana, en sus múltiples formas y orígenes. No debe ser un nombre ajeno al sentir cristiano. 

3.- Si no vivís en Navalcarnero, recomendamos que el bautismo lo pidáis en la parroquia donde tenéis arraigo o vivís la fe. En caso de que queráis bautizar aquí por cualquier motivo, debéis pedir autorización a vuestro párroco. La preparación al bautismo podéis realizarla en vuestra propia parroquia. 

4.- Entrevista personal: Antes de concertar una fecha para el bautismo debéis pedir cita para entrevistaros con un sacerdote y algún catequista del equipo. La finalidad de esta reunión es conocernos mejor; ver vuestras motivaciones para el bautismo, hablar sobre cómo vais a cumplir la promesa que haréis de educar a vuestros hijos en la fe de la Iglesia Católica; vuestra afinidad y participación en la Comunidad Cristiana y sus actividades, el matrimonio y la vida cristiana de vuestra familia.  

 

5.- Elegir día: Al finalizar la entrevista fijaremos, en su caso, la fecha del bautismo. También os entregaremos la solicitud de bautismo que debéis rellenar y un sobre para el donativo voluntario que os pide la parroquia. 

6.- También ese día os diremos cuándo tenéis que venir a la Catequesis Prebautismal. A esta catequesis tienen que venir también los padrinos, a no ser que el desplazamiento u otra causa grave se lo impida. En la catequesis os explicaremos todos los detalles de la celebración y lo que tenéis que traer. 

7.-Y finalmente celebraremos el Bautismo el día convenido, dando a vuestro hijo el gran tesoro de la fe en Jesucristo y el don de la vida eterna. Ya que el bautismo es la entrada formal en la Comunidad Cristiana, los bautismos se celebran en común con hasta cuatro familias. 

 

prebautismal.png
Normativa principal de la Iglesia Católica sobre el Bautismo de niños

RITUAL DEL BAUTISMO  

44. El bautismo debe celebrarse dentro de las primeras semanas siguientes al nacimiento del niño. 

46. Para manifestar la índole pascual del Bautismo se encarece la celebración del sacramento en la Vigilia Pascual o en el domingo, día en el que la Iglesia conmemora la Resurrección del Señor. 

47. Por ser la Cuaresma un tiempo de preparación al Bautismo de los catecúmenos y de la renovación de la conciencia bautismal de los fieles, parece oportuno que durante la misma no se celebre el sacramento. 

 

CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO 

C. 855 Procuren los padres, los padrinos y el párroco que no se imponga un nombre ajeno al sentir cristiano. 

C. 872 En la medida de lo posible, a quien va a recibir el bautismo se le ha de dar un padrino, cuya función es asistir en su iniciación cristiana al adulto que se bautiza, y justamente con los padres, presentar al niño que va a recibir el bautismo y procurar que después lleve una vida cristiana congruente con el bautismo y cumpla fielmente las obligaciones inherentes al mismo. 

C. 873 Téngase un solo padrino o una sola madrina, o uno y una. 

C. 874 § 1. Para que alguien sea admitido como padrino, es necesario que:

- haya sido elegido por quien va a bautizarse o por sus padres o por quienes ocupan su lugar o, faltando éstos, por el párroco o ministro; y que tenga capacidad para esta misión e intención de desempeñarla;

- haya cumplido dieciséis años, a no ser que el Obispo diocesano establezca otra edad, o que, por justa causa, el párroco o el ministro consideren admisible una excepción; 

- sea católico, esté confirmado, haya recibido ya el santísimo sacramento de la Eucaristía y lleve, al mismo tiempo, una vida congruente con la fe y con la misión que va a asumir; 

- no esté afectado por una pena canónica, legítimamente impuesta o declarada; 

- no sea el padre o la madre de quien se ha de bautizar. 

 

Próximos bautizos: 
una vez apuntados cuatro niños, se cierra el cupo

bottom of page