

Hoja parroquial
18 jul1 Min. de lectura


Hoja parroquial
18 jul1 Min. de lectura


Hoja parroquial
6 jul1 Min. de lectura


Ignacio Jesús Torres Gozalo
6 jul1 Min. de lectura


Hoja parroquial
6 jul1 Min. de lectura
Navalcarnero
Diócesis de Getafe
08:30 Misa en la iglesia parroquial
10:00 Misa en la ermita de San José
10:00 Misa en la ermita de Covadonga
11:00 Misa catequética en la iglesia parroquial (1)
12:00 Misa Mayor en la iglesia parroquial
13:00 Misa en la ermita de San Roque (1)
19:00 Misa en la iglesia parroquial
(en horario legal de invierno) (2)
20:00 Misa en la iglesia parroquial
(en horario legal de verano) (2)
08:30 Misa en la iglesia parroquial.
19:00 Misa de víspera (en horario de invierno) (1).
20:00 Misa de víspera (en horario de verano) (1).
08:30 Misa en la iglesia parroquial
(en la Vera Cruz, frente a la iglesia, de nov. a mar.)
19:00 Misa o funeral (en horario de invierno) (1).
20:00 Misa o funeral (en horario de verano) (1).
Abril, mayo, junio y septiembre:
De 08:00 h. a 13:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h.
Octubre a marzo:
de 09:00 h. a 13:00 h. y de 18:00 h. a 20:00 h.
Julio y agosto:
de 08:00 h. a 12:00 h. y de 19:00 h. a 20:00 h.
Presencial: de lunes a viernes de 18:00 h. a 19:30 h.
julio y agosto: de 19:00 h. a 19:30 h.
Por WhatsApp: 663 700 377
Por teléfono: 91 811 41 61
Por e-mail: asuncionnavalcarnero@gmail.com
Dirígete al Despacho Parroquial para gestionar todos los trámites de la comunidad parroquial: bodas y expedientes matrimoniales, solicitudes de bautismo y otros sacramentos, petición de misas, partidas de bautismo y matrimonio, volantes de comunión, etc.
Cáritas se rige por el criterio de la territorialidad. Cáritas parroquial de Navalcarnero sólo atiende a personas residentes dentro de los límites del territorio municipal de Navalcarnero.
La iglesia, cuya construcción se inició hacia 1520-1530, presenta un cuerpo de tres naves separadas por arquerías. De estilo renacentista, fue finalizada a comienzos del s. XVII. La torre del campanario remite al mudéjar y está rematada por un capitel barroco. Concedida en 1663 la licencia para la creación de un nuevo retablo mayor para la iglesia, hacia 1676 la obra del retablo ya estaba finalizada.
Fue declarada monumento histórico-artístico, antecedente de la figura de bien de interés cultural, mediante real decreto de 12 de enero de 1983 (BOE de 5 de marzo de 1983). En la madrugada del 31 de julio al 1 de agosto de 1999, durante unas obras de restauración, el edificio sufrió un incendio que calcinó el capitel de la torre.
La Patrona de Navalcarnero es Ntra. Sra. de la Concepción. Su imagen se venera en una capilla lateral de la iglesia parroquial, una capilla que representa lo mejor del barroco en la provincia de Madrid. De la devoción del pueblo de Navalcarnero por su patrona encontramos documentación del s.XVI, y desde entonces los actos en su honor no han variado demasiado. El día de su fiesta, 8 de septiembre, la Virgen sale en procesión de gloria por las calles del pueblo en una carroza del s. XVIII, arropada por todo el pueblo.
La Villa Real de Navalcarnero es un pueblo con más de 500 años de historia que conserva el encanto de su antigüedad y que atrapa al visitante con sus sabrosos guisos, su riqueza artística y la belleza de su paisaje.
En su plaza mayor, llamada Plaza de Segovia, se encuentran la antigua Casa Consistorial y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del s. XVI. Su torre de estilo mudéjar se compone de cuatro cuerpos separados por cornisas de piedra. En su interior destaca el retablo del altar mayor así como la capilla real, en la que tuvo lugar el enlace entre Felipe IV y Mariana de Austria.
En la Puerta del Sol, encrucijada de la villa, se halla el monumento a Felipe IV.
Desde aquí puedes enviarnos cualquier solicitud,
duda o sugerencia.
Iglesia Parroquial de N. S. de la Asunción
Plaza de la Veracruz, 1
28600 Navalcarnero. Madrid
91 811 41 61